Reciaria ha creado una sección especial denominada “Protocolos y Recomendaciones Covid-19”, dentro de la sección “Herramientas y Buenas Prácticas de Reciaria” en la cual encontrarán la recopilación de protocolos, guías y documentos sobre el COVID-19 general y para bibliotecas en particular, ambos en el ámbito nacional e internacional que esperamos que sea de utilidad. https://sites.google.com/site/reciariaorg/acceda-a/herramientas-y-buenas-practicas/protocolos-y-recomendaciones-covid-19
Leer más…
Presentamos itinerarios multimedia para sumergirnos en la literatura. Algunos conducen a la obra de grandes autores; otros, a un tema o a un género literario y, entre las olas, una propuesta lúdica combina poesía y programación. Para acceder hacé click aquí.
20 cuentos animados en distintas lenguas indígenas (Vídeos)Mitos indígenas en relatos cortos de tres minutos para reencontrarnos con las lenguas primigenias, es el vehículo del proyecto “Sesenta y ocho voces, sesenta y ocho corazones”. https://masdemx.com/2016/06/13-cuentos-animados-en-distintas-lenguas-indigenas-sesenta-y-ocho-voces-sesenta-y-ocho-corazones/
Institución organizadora: Fondo Editorial de la UNJB Expositor: Lic. Victoria Yance Yupari Temas tratados: Indizaciones: formato del artículo, Criterios ¿ cuales son?, Políticas editoriales: normas para autores, ¿Por dónde empezar?, Comunicación científica: responsables. Fecha de emisión: 30/06/20 Para acceder hacé click aquí.
Institución organizadora: Fundación Santillana Expositores: Gabriel Fesser, Gladys Hayashida, Tomás Balmaceda e Irene Vallejos Tema: En esta conversación coral que hemos creado en La escuela que viene, sabemos que la escuela es una institución única, un lugar que ha superado el espacio para habitar el crecimiento de las personas, transformándonos y transformándose a nuestro lado. Sabemos, además,
Leer más…
Institución organizadora: ASCOLBI (Asociación Bibliotecaria de Colombia) Expositores: Diana Vargas y Laureano Felipe Gómez Fecha de emisión: 18/06/20
Institución organizadora: ASCOLBI Expositor: Carlos Andrés Hoyos Perez Tema: En esta nueva transmisión de #ConversacionesConAscolbi está como invitado Carlos Andrés Hoyos Perez, en representación de la Biblioteca Pontificia Universidad Javeriana Cali, quien estará hablando sobre herramientas que permitan enfrentar la emergencia sanitaria, de la mano de expertos que ya han vivido la prueba y error. Fecha
Leer más…
La Biblioteca Nacional del Maestro difunde, «Más y más cuentos»En esta edición de los Cuentos de Polidoro, valiosos autores, adaptadores e ilustradores hicieron de cada uno de ellos un encuentro con la belleza, el humor y la imaginación. Para acceder hacé click aquí.
Hoy les recomendamos los itinerarios de lectura de la Biblioteca Nacional de Maestros para acompañar las trayectorias educativas de los estudiantes. http://www.bnm.me.gov.ar/libros-como-puentes/
¿Sabías que Kwaidan significa más allá? Esta es una recopilación de cuentos fantásticos de Japón sobre este enigmático tema. Para acceder hacé click acá.