Laboratorio de Microprácticas
Institución: Normal Nº 35
Docente: Marcela Parola
Carrera: Profesorado de Nivel Inicial
Año: 2°
Espacio curricular: Literatura
“EL PODER DE LA POESÍA EN UN SUSURRADOR”
El susurro de un poema al oído, no solo es conmovedor sino que tiene un efecto mágico: el poder de la poesía se potencia en ese acto de intimidad que implica la acción de susurrar. Difundida en Europa y América latina por la compañía Les Souffleurs Commandos Poétiques, la movida de “susurrantes” y “susurradores” se extendió por el país como recurso artístico y pedagógico en escuelas, bibliotecas, festivales literarios y espacios públicos.
Durante el desarrollo de la clase, la docente invitó a visitar los siguientes sitios:
1- Cuaderno N°3 para Nivel Inicial de 0 a 3, de la colección” Seguimos educando” del Ministerio de Educación de la Nación. (página 19 a la 30)
https://drive.google.com/file/d/1_S6tTy_I5izIf6N-tbOtfA2-uJNCdqyz/view?usp=sharing
1- Las invitamos a explorar y jugar con poesías en el link Susurro y altavoz, taller de Ruth Kaufman en Canal Encuentro, que invita a adentrarse en la escritura poética. Cada interacción dispara un juego entre literatura y tecnología e invita al usuario a experimentar nuevas formas posibles de creación de poemas.
https://susurroyaltavoz.encuentro.gob.ar/#
En ese marco, invitó a las estudiantes a participar en la elaboración de sus propios susurradores acompañándolos de breves poesías en el padlet que ahora les compartimos:
Outlookhttps://padlet.com/parolamarcela/nnena86cm89kx0ye
El juego del susurro Hecho con Padlet |