Archive for septiembre, 2016
Homenaje a Don Eudoro Díaz
El día 9 de septiembre por la mañana en el cementerio El Salvador, se rindió homenaje a Eudoro Díaz, reconocido docente que llegó a la ciudad desde Tucumán en 1874. Estudió en el Colegio Nacional Nº 1 y alcanzó el cargo de celador, también fue periodista, intendente interino de la ciudad y fundador de la Biblioteca Pedagógica de Rosario.
Gracias a las gestiones realizadas por la Biblioteca Pedagógica y el Lic. Ernesto Del Gesso, la Municipalidad de Rosario incorporó a Don Eudoro Díaz al “Paseo de los Ilustres”. Agradecemos las acciones culturales y de rescate de la memoria que realiza el área de preservación del cementerio El Salvador.
Para ver más fotos del homenaje los invitamos a visitar el sitio de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público en https://flic.kr/s/aHskDs4zuA.
Festejo 125º Aniversario de la Biblioteca Pedagógica “Eudoro Díaz”
El viernes 9 de septiembre celebramos el 125º aniversario de nuestra biblioteca. Disfrutamos de palabras del personal directivo de la institución, de la Secretaria de Planificación y Articulación Educativa, Esp. Carina Andrea Gerlero y del Lic. Ernesto Del Gesso, quien homenajeó a Don Eudoro Díaz.
Además también disfrutamos de la música del concertista Sergio Puccini y de la Muestra Plástica: “Recorridos”, en técnica mixta, de Claudia Daz. Compartimos postales del festejo y agradecemos a todos los que nos acompañaron.
Junta de Historia de Rosario: charla sobre Eudoro Díaz
El día martes 30 de agosto se realizó el evento en el marco del Ciclo de charlas de la Junta de Historia de Rosario, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, en el que disertó el Lic. Ernesto Del Gesso sobre el tema “Eudoro Díaz”, fundador de nuestra Biblioteca, en homenaje del 125° Aniversario de su inauguración.
Curso sobre Koha
El 18 y 19 de agosto en la Biblioteca Pedagógica “Eudoro Díaz” se llevó a cabo una capacitación sobre el software Koha.
El encuentro estuvo a cargo de Ramiro Uviña, Licenciado en Bibliotecología y Documentación por la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA) y maestrando en Bibliotecología y Ciencia de la Información por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Agradecemos a todos los participantes y los esperamos en próximas actividades.