Archive for marzo, 2014
BULLYING BLANDO, BULLYING DURO Y CIBERBULLYING de ALEJANDRO CASTRO SANTANDER Y CRISTINA RETA BRAVO
BULLYING BLANDO, BULLYING DURO Y CIBERBULLYING
AUTORES: ALEJANDRO CASTRO SANTANDER Y CRISTINA RETA BRAVO
Este trabajo habla sobre el bullying y sus mutaciones, pero también desea alertar, que sin la intención de criminalizar, judicializar o patologizar conductas, todos debemos estar atentos a fenómenos de hostigamiento escolar que superan las dinámicas que con frecuencia tratamos de hacer visibles en la convivencia escolar.
El libro desea diferenciar con prudencia, un tipo de acoso que más conocemos, que se ha naturalizado en las relaciones entre iguales y está muy asociado a culturas violentas, a la diversión y al posicionamiento en el grupo de iguales, y que al intervenir muestra oportunidades para sanar las relaciones, de aquel otro abuso duro que busca con persistencia derribar, demoler, destruir con perversidad y sin culpa, y no tiene un buen pronóstico.
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL VA A LA ESCUELA de ANDREA P. TRAVAINI
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL VA A LA ESCUELA
COMPILADORA: ANDREA P. TRAVAINI
Este libro se propone revisar y desaprender patrones socioculturales existentes, desarrollar nuevas actitudes y habilidades para una convivencia más humana e igualitaria respetando las diferencias sin jerarquizaciones.
Los materiales presentados aquí tienen la particularidad de ser un aporte a la caja de herramientas en formación de docentes, tutores/as y cuidadores/as de niños/as de nivel Inicial y Primario en lo concerniente al compromiso con el buen trato desde la promoción de una educación no sexista y antidiscriminatoria, la promoción de la democratización de las relaciones humanas y la educación sexual integral.
FILOSOFÍA CON NIÑOS: APORTES PARA EL TRABAJO EN CLASE de VERA WAKSMAN Y WALTER KOHAN
FILOSOFÍA CON NIÑOS: APORTES PARA EL TRABAJO EN CLASE
AUTORES: VERA WAKSMAN Y WALTER KOHAN
Este libro habla de la filosofía, de los niños y de un posible encuentro entre ambos. Hoy, la idea de la filosofía en la escuela, la filosofía como práctica y no como transmisión de su historia, no parece tan extraña.
En un contexto de prolongada crisis del sistema educativo, la filosofía en la escuela puede asociarse con la búsqueda de nuevas respuestas ante problemas no resueltos, sugiere un horizonte de posibilidades aún no exploradas.